4 Consejos para Aumentar las Posibilidades de Embarazo

Se estima que alrededor del 20% de las parejas en edad reproductiva en España se encuentran en un problema de infertilidad.

¿ Qué es la infertilidad?

Según la organización mundial de la salud (OMS), la infertilidad o subfertilidad se considera que existe cuando se lleva un año o más de búsqueda de embarazo, manteniendo relaciones de forma regular sin protección y no haber logrado un embarazo.  

Se estima que alrededor del 20% de las parejas en edad reproductiva en España se encuentran en un problema de infertilidad.

Por ello es importante abordar el problema a través del apoyo médico, ginecológico, endocrinológico y por supuesto nutricional. 

La alimentación juega un papel fundamental en la vida de la mujer y por ello si estás en búsqueda de embarazo es importante que regulemos tu ciclo menstrual, instauremos hábitos saludables para mejorar la calidad ovocitaria y receptividad endometrial, eliminemos los alimentos nocivos, valoremos la exposición a disruptores endocrinos e incorporemos si es necesario suplementación si necesitamos cubrir algún déficit o carencia nutricional.

¿Cómo puedo aumentar mis posibilidades de embarazo?
Hablemos de Fertilidad

  • Observar nuestro ciclo menstrual. Es super importante tener una buena salud hormonal previa a la búsqueda de embarazo. 

  • Hábitos saludables. La mala alimentación, hábitos tóxicos y el sedentarismo son nuestro enemigo número uno. 

  • Peso y composición corporal. Ya sabemos que el peso es sólo un indicador, pero cuando vamos a comenzar un tratamiento de reproducción asistida suele evaluarse, por lo que si vamos a someternos a un TRA podemos evaluar para ver si te encuentras en estado óptimo. 

  • Ver una analítica completa. Este paso es esencial, tenemos que conocer si hay alguna patología o valor que pueda alterar la fertilidad. 

  • Evaluar el perfil tiroideo y valorar con un médico endocrino. 

  • La salud digestiva. Conocer si padeces celiaquía, algún problema inflamatorio, intolerancia a fructosa o lactosa. 

  • Contaminación y disruptores endocrinos. ¿Sabías que si vives en el centro de una ciudad o zonas muy contaminadas puede estar comprometiendo tu fertilidad?

¿ Qué tipo de dieta necesito si quiero quedarme embarazada?

¿ Quieres saber más ?
Pide cita con nuestras profesionales en nutrición en Instituto YEM.

más
articulos

Inicia Sesión