Embarazo y mitos nutricionales

Si estas embarazada ¡enhorabuena! Seguro que como madre quieres hacer todo lo que sea posible para mejorar la alimentación y que el bebe crezca de forma saludable, pero en este bonico camino de 40semanas estoy segura de que te vas a encontrar con muchas piedras en el camino. En este caso con cantidad de mitos. .

  • Hay que comer por dos.  Cada vez se escucha menos, por suerte, pero sigue siendo uno de los más extendidos hasta día de hoy. Es cierto que los requerimientos nutricionales se ven aumentados a lo largo de la gestación, pero no debe hacerse sin un asesoramiento ya que los requerimientos a nivel energético no son iguales en todas las mujeres, va a depender del peso con el que parte en el embarazo.  Es importante que a lo largo de la gestación aumentan las necesidades de hierro y calcio, entre otras. Por ello os aconsejo la visita nutricional durante el embarazo para ir haciendo los incrementos necesarios. 
  • Una dieta vegetariana es imposible durante el embarazo. Rectifiquemos, la dieta vegetariana es segura y muy saludable. Con suplementación y adaptando la alimentación no tiene mayor riesgo que una mujer que no realice este tipo de alimentación. 
  • Cuidado con el pescado. El pescado es muy beneficioso durante el embarazo. De echo muchas mujeres son suplementadas con Omega 3 tanto antes como durante el embarazo. Aquí lo más importante es consumir pescado de tamaño pequeño, por el contenido en mercurio del pescado de gran tamaño. 

  • El café y el té están prohibidos. La cafeína es un estimulante, y, a pesar de que tradicionalmente se ha recomendado evitarla por completo, la EFSA recomienda no superar los 200mg/d (siendo 400mg en mujeres no embarazadas).  No obstante, si puede limitarse la cantidad mucho mejor.
  • Cuidado con el ejercicio físico. Es posible que os hayáis encontrado con profesionales /familiares que os digan que nada de deporte o que sólo camines. Pues bien, en primer lugar, es importante seguir las indicaciones de nuestro obstetra. El nos indicará si existe o no riesgo para el futuro bebé. Si todo está correcto di sí al ejercicio físico. Mantenerte en forma te ayudará a llevar un embarazo mucho más saludable y por supuesto también el parto. Eso sí, te aconsejo que el ejercicio sea dirigido por profesionales y muy importante que esté adaptado a la situación actual. Si por el contrario por prescripción médica no es posible, no te preocupes, cuídate mucho. 

¿Conocías todos estos mitos? ¿Te gustaría que siguiéramos con esta sección y os contáramos algunos más? 

más
articulos

Inicia Sesión