- A tu Ritmo
- Acceso Ilimitado
- Material Descargable
- Fácil Acceso Online
- Pago a Plazos
Qué verás dentro de este curso
Módulo 1: ¿Por qué desde la disciplina positiva?
Conoceremos los principios de la disciplina positiva. Veremos las bases para entender el comportamiento de los niños y niñas, así como la explicación a educar con firmeza y cariño. Todo ello basándonos en el respeto mutuo, la colaboración, la comunicación y la empatía.
- Principios básicos de la disciplina positiva.
- Firmeza y cariño.
- Lógica privada




Módulo 2: ¿Cómo funciona el cerebro de los niños y las niñas?
Veremos cómo funciona el cerebro infantil, su desarrollo y evolución, así como, cuáles son las estructuras más importantes que se ponen en marcha ante situaciones de crisis, como por ejemplo una rabieta. También veremos la importancia de la teoría de la mente y de las neuronas espejo.
- Estructuras cerebrales a tener en cuenta.
- El cerebro en la palma de la mano
Módulo 3: ¿Qué son las emociones?
Hablaremos del significado de las emociones, su importancia y cuál es su función. También profundizaremos en cómo se van desarrollando las emociones en los niños y niñas.
- Función de las emociones.
- Las emociones en la infancia.




Módulo 4: ¿Qué es una rabieta?
Realizarás un ejercicio para ponerte en el lugar de los niños y niñas, desarrollando así la empatía. Veremos qué es una rabieta y sus tipos, conoceremos cómo funciona la curva del enfado y cómo gestionarla.
- Vamos a imaginar.
- Curva de la hostilidad.
- ¿Nos podemos anticipar a la rabieta? Tipos de rabieta.
Módulo 5: Gestionando las rabietas desde el respeto.
Cómo acompañar la emoción de la rabieta siempre de una manera respetuosa y empática. Comentaremos la importancia que tenemos como modelo de vida para nuestros hijos e hijas, y veremos la relevancia de la validación emocional.
- Acompañado la emoción.
- Haz lo que te digo.




Módulo 6: Herramientas útiles.
Conoceremos herramientas útiles para poder ayudar a nuestros hijos e hijas cuando tienen una rabieta o una emoción especialmente intensa. Ajustaremos expectativas en este sentido, y ofreceremos un listado de cuentos útiles que nos puedan servir para gestionar las rabietas y fomentar la educación emocional.
- Conectar antes de redirigir.
- Pico y pala.
- Cuentos.
Módulo 7: Autocuidado.
Conoceremos cómo repercute en nosotras las rabietas que tienen nuestros hijos e hijas, cómo nos remueven y confrontan con nuestra propia historia personal. Aprenderemos a cuidarnos para poder seguir cuidando. También veremos una serie de ejercicios sencillos que podremos realizar en momento de crisis.
- ¿Qué sucede en mí cuando mi hijo o hija tiene una rabieta?
- Mi jarra de autocuidado y ejercicios S.O.S.


¿Quién lo imparte?

Soy Laura Navarro, psicóloga general sanitaria, y madre de una niña de 8 años, la cual me recuerda cada día la difícil y maravillosa aventura que significa la crianza.
Este taller permite conocer nuevas herramientas para el día a día con nuestros hijos e hijas. Se realizan diferentes dinámicas que nos ayudan a abstraernos y poner el foco de atención en los niños y niñas de nuevo.Se explica el desarrollo cerebral infantil de una manera sencilla y amena, lo cual nos permite conocer el desarrollo infantil y generar empatía.No se juzga ni culpabiliza, se permite el error viéndolo además como una fuente totalmente necesaria de aprendizaje.
Los cursos están formados por módulos y cada módulo contiene videos pregrabados, pdfs y actividades descragables.
Una vez comprado, el acceso es ilimitado y podrás acceder al curso siempre que quieras.
Vídeos, dinámicas, ejercicios físicos y PDFs descargables, audios, meditaciones, recursos prácticos.
Para regalarlo sólo tienes que poner los datos de la persona a la hora de la compra. Si quieres un regalo más personalizado, ponte en contacto con nosotras en hola@institutoyem.com