El orgasmo: Mitos y verdades

“El orgasmo.
Ese ansiado clímax al que todas buscamos llegar como si ese fuera el único objetivo de nuestra sexualidad.
Para algunas, inalcanzable.
Para otras son múltiples

Lo que es común en todas y cada una de nosotras es que el orgasmo es algo totalmente DESCONOCIDO. La realidad es que no tenemos información suficiente sobre este fenómeno que tanto deseamos disfrutar. El orgasmo es la descarga de tensión muscular y nerviosa acumulada durante el encuentro sexual. Se provoca con la estimulación, y llega con altos niveles de placer y excitación. Cabe destacar que los orgasmos son una vivencia subjetiva y que cada persona los vivirá de maneras distintas.
Liberación, una explosión,conexión, clímax , algo Indefinible, que te tiemblen las piernas, el Impulso eléctrico,vibrar, relax, enloquecer o un regalo de nuestro cuerpo.
Pero también, para algunas personas es algo que se resiste.
Si hacemos un sondeo, encontramos a muchas mujeres que nunca han experimentado un orgasmo o que tenían verdaderas dificultades para alcanzarlo (Si es así, recuerda que nuestra Sexóloga puede ayudarte con estas dificultades). Aun así, en lo que a orgasmos se refiere, es muy importante que no nos creemos grandes expectativas. Cada persona los experimentará de manera muy particular, con mayor o menor intensidad, y en según qué ocasiones se experimentarán de una manera u otra.
Así, con todo esto es el momento de que aprovechemos y desmontemos unos cuantos mitos MUY EXTENDIDOS sobre los orgasmos.

Mitos MUY EXTENDIDOS sobre los orgasmos.

#MITO 1.
“Existen dos tipos de orgasmo: el vaginal y el clitorial”

Este mito también lo encontraremos en frases como: “bueno es que yo soy clitorial” “yo soy más vaginal” Bueno pues quiero que sepáis que SOLO HAY UN TIPO DE ORGASMO:EL QUE SE ORIGINA EN EL CEREBRO .

Es más, el clítoris (órgano sobre el que profundizaremos), es es el que va a mandar al cerebro a través de la médula la “orden” de provocar el orgasmo. Así que, si tenemos que definir el origen de los orgasmos, diremos que existen los orgasmos CEREBRALES.

Aunque si tengo que dar una opinión profesional, soy más bien de las que considera que existen tantos tipos de orgasmos como personas y situaciones en que suceden. Cada orgasmo es único y distinto a cualquier otro que hayamos experimentado. Cada orgasmo va a tener diferente duración e intensidad y su percepción variará en función de quién lo esté disfrutando, la situación, el contexto y el tipo de estimulación que te haya llevado hasta él. 

#MITO 2.
“Si no tengo orgasmos vaginales es algo malo”

Nada más lejos de la realidad. Se estima que en torno al 85% de las mujeres no alcanzan los orgasmos solamente con la estimulación interna vaginal. Esto al final tiene una explicación y es que dentro de la vagina hay menos sensibilidad.

Donde más sensibilidad tenemos es en el clitoris; un órgano que mide de 9cm a 12cm y del que solo vemos una parte muy pequeña que es la que se puede ver en nuestra vulva. Este órgano tiene 8.000 terminaciones nerviosas y puede proporcionarnos mucho placer estimulándolo tanto de manera externa como interna a través de la vagina. La estimulación del clítoris (ya sea interna o externa) puede ser una buena manera para lograr el orgasmo.

Por eso, que cueste tener orgasmos con la estimulación vaginal no es una dificultad, sino que se explica con la naturaleza anatómica femenina. Así que si necesitas acariciar tu clítoris por fuera para alcanzar el orgasmo ¡hazlo sin miedo y a gozar!

#MITO 3.
“El orgasmo debe ser simultáneo para que sea más placentero”

Es decir, que ¿es mejor si se llega juntos?Nada más lejos de la realidad. Parece que estamos obsesionadas con alcanzar orgasmos simultáneos. Sin embargo esto no es garantía en absoluto de mayor placer o intensidad orgásmica. La realidad es que si te centras en tu propio placer y tu orgasmo llega antes o después no pasa nada. Es más, si el orgasmo de alguna de las personas no llega… ¡Tampoco pasa nada!

#MITO 4.
“El orgasmo es el último y único fin del sexo”

El fin del sexo es el disfrute, el placer, la conexión, la interacción, los afectos… Desde luego que si hay orgasmos, está genial. Pero si vivimos toda nuestra vida sexual con la búsqueda constante del orgasmo, nos vamos a encontrar con que no disfrutamos de las vistas durante el camino.

#MITO 5.
“El tamaño del pene es importante para el orgasmo”

Este mito se lo debemos al porno.Bueno, este y muchos otros. La pornografía nos muestra una realidad sesgada y real de la sexualidad. No se le mostrar, además, una visión masculina que no tienen cuenta en absoluto la erótica y el placer femenino.
Al final parece que la virilidad masculina está relacionada con el tamaño de su pene. Pero la realidad es que para el placer y los orgasmos no son relevantes en absoluto. Como se dice comúnmente importa mucho más que hacemos con todas las herramientas de las que disponemos en el plano sexual que los centímetros de longitud que puedan medir o no un pene.

#MITO 6.
“Si no hay gemidos no hay orgasmo”

Este también se lo debemos al porno, ¡cómo no! Creemos gracias a la industria del cine y de la pornografía que el sexo debe de ser muy ruidoso. Y esto nos puede provocar un montón de complejos si nuestra manera de disfrutarlo es más silenciosa o hacia dentro. Además también nos hace pensar que si la persona con la que estamos no gime, es que no está disfrutando.
Más gemidos no es igual a más placer o mejores orgasmos. Hay orgasmos muy explosivos y placenteros que son silenciosos. Así que gime solo si te apetece mucho.

#MITO 7.
“Con la menopausia los orgasmos con menos placenteros”

Está muy extendida la idea de que cuando llegamos a la menopausia nuestra vida sexual ha terminado. Como si la sexualidad de las mujeres tuviera fecha de caducidad. La realidad es que la sexualidad evoluciona en cada etapa de nuestra vida dependiendo de nuestras experiencias y vivencias, y también de nuestra salud.La menopausia puede ser una etapa tan buena como cualquier otra para el florecer y el disfrute sexual.



#MITO 8.
“Las mujeres disfrutamos menos del orgasmo”

¡Noooooooo mi ciela!Lo que pasa es que la cultura patriarcal bajo la que hemos aprendido sobre sexo no se enseñado a ser complacientes con los demás sino con nosotros mismos y nuestro placer.Algo tan sencillo como que a lo largo de nuestra vida se nos haya enseñado que masturbarnos es algo demoníaco, provoca menos autoconocimiento y más pudor en lo sexual.Y el pudor es un gran enemigo del placer. Lo que sí es verdad es que muchas veces en relaciones sexuales con hombres los orgasmos pueden ser menos placenteros porque no hay comunicación sexual ni aprendizaje del placer femenino.Así que comunicación y responsabilidad del propio placer para unos orgasmos muuuuuy placenteros.

¿ Quieres saber más ?
Pide cita con nuestra profesional en terapia sexual y de pareja.

más
articulos

Inicia Sesión