La importancia de un taller de BLW

Conocer los porqués de las indicaciones que se dan para aplicar BLW nos darán calma y
pondremos sentido a la forma de hacer las cosas.

En una entrada pasada detallamos los requisitos imprescindibles que el bebé debe cumplir
para empezar con la alimentación complementaria con seguridad. Pero hay un requisito que
deben cumplir las personas que se encarguen de la alimentación del bebé. Y debe cumplirse
antes que todo lo demás: leer libros sobre BLW y hacer algún curso o asesoramiento y buscar
una profesional con la que tengáis feeling para que os pueda acompañar en este proceso.


En todos los grupos de Facebook a los que he entrado donde se habla de Blw, hay muchísimas
preguntas muy básicas, que no surgirían si se hubiesen informado previamente de en qué
consiste y cómo aplicarlo. Eso indica que hay muchas personas que se aventuran a empezar la
alimentación complementaria con este método sin haberse informado lo suficiente. O
habiendo leído únicamente un libro no tenemos toda la información necesaria, y suele pasar
que cuando nos ponemos manos a la obra nos aparecen mil dudas (que de normal van a
aparecer porque es lo lógico) y para ello siempre es mucho mejor un curso en el que se puedan
preguntar todas las dudas posibles y ya tengas una referencia profesional.


Pero BLW es mucho más que dar la comida «en trozos», y para hacerlo correctamente y sobre
todo sin riesgo para los bebés, es necesario estar bien informado: conocer las ventajas, las
dificultades, las normas básicas, las formas de presentación…


Conocer los porqués de las indicaciones que se dan para aplicar BLW nos darán calma y
pondremos sentido a la forma de hacer las cosas. Conocer la importancia de no obligar a los
bebés a comer. De no introducir los alimentos en su boquita. Saber diferenciar entre una
arcada y un atragantamiento. En cuanto a esto, es fundamental hacer algún curso de primeros
auxilios para bebés, aunque esto es algo que recomendaría a todos los padres,
independientemente hagan BLW, triturados… porque los primeros auxilios son clave.


Y toda esta información la necesitas ANTES de empezar la alimentación complementaria con tu
bebe, o acaso te esperaste a comprar los primeros bodis y el primer paquete de pañales
cuando el bebe ya estaba en casa, ¿no verdad? ¡Pues esto es igual! Si quieres empezar bien
desde el principio, y además segura de ti misma frente a lo que estás haciendo (ya se
encargará la sociedad de hacerte dudar) necesitas estar bien informada antes de empezar.
Porque hasta por donde le llega la bandeja a nuestro bebe en la trona puede ser un contra a la
hora de iniciar la alimentación complementaria (los Tips para elegir una buena trona los
dejamos para otro día que sino te toca hacerte un café para leerte este artículo).

Además, es importante que sepamos nociones a nivel emocional, porque la comida es mucho
mas que nutrirse, si, es necesaria para poder sobrevivir al igual que el oxígeno que respiramos,
pero también es necesario que nuestros hijos establezcan una relación saludable con la comida
desde el minuto 0 (y hablo desde el embarazo prácticamente).

Por eso, y por mil cosas que me dejó en el tintero pero que a ti seguro que se te están viniendo
a la mente mientras lees, NECESITAS UN TALLER DE BLW.

¿ Quieres saber más ?
Pide cita con nuestra profesional en pediatría.

más
articulos

Inicia Sesión