Para poder comprender porque no indican necesariamente la ovulación, hay que entender que son.
Día sí y día también me encuentro chicas que cuando les pregunto sobre si usan alguna técnica para registrar su ciclo, contestan que si. Que usan las tiras de ovulación.
Desde luego que las empresas que crean estas tiras deben estar “forrandose” porque realmente su uso está muy extendido. Además, el nombre de “tiras de ovulación” induce a error porque parece que te van a indicar cuando ovulas aunque no es realmente así.
Para poder comprender porque no indican necesariamente la ovulación, hay que entender que son. Por lo que, vayamos por partes:
¿Qué son?
Son tiras que se introducen en la orina y pretenden detectar la hormona LH.
Se basan en el pico fisiológico que se produce de LH de 12 a 36 horas previo a la #ovulación.
Por tanto la tira saldrá positiva o no dependiendo de los niveles de LH, no de si se produce la ovulación o no. Generalmente podemos ver un positivo de 24 a 36 horas antes de la ovulación.
Sin embargo, esto no confirma ovulación. Esta confirmación, podríamos realizarla si por ejemplo registramos nuestra temperatura y vemos un aumento de las temperaturas con respecto a las temperaturas foliculares.
Para poder sacarles rendimiento, hay que aprender a usarlas, aunque repito que no es obligatorio su uso si estas en búsqueda de embarazo: ¿Cómo se usan?
-Comienza a usarlas desde que ves presencia de moco cervical en tu ciclo
–Desecha la primera orina de la mañana. Al estar muy concentrada puede dar falsos positivos
– Realiza 2 tiras al día en diferentes momentos
Si estas sobrehidratada porque bebes mucha agua y la orina sale casi transparente también puede interferir
Desventajas:
– Si una mujer tiene un pico de LH corto en el tiempo y no coincide con el momento de realizarse la tira, puede pasar desapercibido y pensar que no ovula.
– En algunas situaciones como por ejemplo el SOP: la LH puede estar más incrementada por lo que las tiras pueden salir positivas sin producirse una ovulación posteriormente
– Si solo nos fiamos de ellas, podemos estar perdiendo más oportunidades
Conclusión:
Si estás en búsqueda de embarazo puedes usarlas, pero como complemento y NO como única manera de observar tu fertilidad.
Es mejor que inviertas tiempo en aprender a observar tu cuerpo. Ahorrarás dinero y sabrás en qué momentos te encuentras sin depender de unas tiras.
No olvides que los marcadores estrella de fertilidad son el moco cervical y la sensación vulvar. Los espermatozoides necesitan el moco para sobrevivir.
¿ Quieres saber más ?
Échale un vistazo al curso del Método Sintotérmico