Para poder manejar y acompañar a mi hijx en una rabieta es necesario entender por qué se dan
Para poder manejar y acompañar a mi hijx en una rabieta es necesario entender por qué se dan:
A partir de los 2 años aproximadamente, nuestro hijx se da cuenta de que es una persona diferente de mamá o papá, y empieza a querer mostrar su independencia, sus propias ideas, ser escuchado.
La independencia se va adquieriendo con la edad. En esta fase inicial se expresa desde el NO. Tu hijx tiene más conciencia sobre qué quiere y qué no quiere, y te lo hace saber con toda su fuerza.
Su cerebro racional está en construcción (¡según los últimos estudios la parte prefrontal del cerebro madura a los 25 años!), aún está adquiriendo el lenguaje, no sabe explicar bien qué siente y qué quiere, no entiende qué le pasa, y a veces siente que sus padres tampoco le comprenden o rechazan lo que anhela.
Todo este cóctel hace que expresen con intensidad sus deseos y luchen para conseguirlo. El enfado y la frustración le acompañarán en esta etapa para ayudarle en su objetivo.
Recuerda que aún no sabe regular sus emociones, pero que a la vez, tu hijx es pura emoción. Su cerebro está regido por sus necesidades básicas y por sus emociones.
Su cerebro no funciona como el tuyo. No tiene la lógica adulta, tiene la que su cerebro le permite a su edad. Por tanto no te está manipulando, no te esta tomando el pelo, no está exagerando, para tu hijx esto es muy importante en este momento, y sí, cuando tiene una rabieta sufre y lo pasa mal.
Estos estallidos emocionales son parte de un sano desarrollo evolutivo. Los niños sienten que tienen poder de decisión, que tienen ideas propias y pueden expresar sus emociones, que pueden luchar por lo que creen. Un aprendizaje que les será muy útil en su vida adulta.
¿Hasta que edad aparecen? Esto va a depender de muchos factores, pero generalmente a los 5 años aproximadamente los niños ya han adquirido mas habilidades para poder expresar sus pensamientos y emociones y esto disminuye la aparición de rabietas. Pero es importante señalar que los adultos también tenemos rabietas.
¿ Quieres saber más ? Pide cita con nuestra profesional Laura Navarro o apúntate al curso de Cómo gestionar rabietas en IYEM