Para explicar cualquier cosa es bueno saber qué significa la palabra, matrona/comadrona/midwife/sagefemme viene de estar “con la mujer”.
Es una de las profesiones más antiguas del mundo. No sólo cuidan de la mujer en el embarazo sino que acompañan a la mujer, toda su vida, desde su primera regla hasta la menopausia.
Históricamente la matrona era la única encargada de atender los partos. No había formación reglada, pero sí mucha experiencia de campo y un conocimiento muy profundo de la fisiología. Sin embargo, en el siglo 19, los médicos hombres (las mujeres no podían estudiar) hicieron todo lo posible hasta conseguir estigmatizar la profesión de matrona convirtiendo sus prácticas ancestrales en ilegales. Así consiguieron que ellos fueran los únicos cuidadores posible, incluso tratándose de brujas si era necesario. Así el papel de la matrona.
Casualmente, el parto, empieza a percibirse como algo patológico.Es considerado una enfermedad más. Aumenta de una manera increíble el intervencionismo. Todos son atendidos en la cama (en vez de las sillas de partos, utilizadas desde la cultura griega), ya que la cama es mucho más cómoda para el obstetra; ¡Cómo iba un varón a agacharse delante de una mujer, aunque ésta estuviera pariendo!, ¡Era inadmisible! La matrona se fue quedando poco a poco a las órdenes de médicos sin poder de decisión o atendiendo los partos en zonas lugares que estaban lejos de los hospitales.
Ahora las matronas tienen formación y están cada vez recuperando su lugar dentro del parto fisiológico. En España tienen que estudiar enfermería (2 años) y luego realizar un curso de especialización. (Enfermero Interno Residente 1.5 años) En otros países como UK, existe la carrera independiente de Matrona que dura 3 años. La formación abarca desde la atención a la búsqueda, embarazo, parto y puerperio normales, los cuidados del recién nacido hasta los 28 días de vida, educación sanitaria, lactancia, salud pública, anticoncepción y prevención.
En el siglo 21 la evidencia científica ha demostrado en numerosas ocasiones, que las matronas tienen la capacidad de liderar los cuidados de más del 80% de las mujeres embarazadas, y que además esos cuidados ayudan a mantener el proceso natural, a disminuir el número de partos prematuros, de episiotomías y uso de Analgesia Epidural. Además las mujeres refieren aumentada su satisfacción y se consideran más fuertes para afrontar el postparto. Sin embargo, si lo comparamos con el actual modelo médico basado en la patología, se requiere mayor número de intervenciones ( forceps, ventosa, cesárea…)
Por eso es tan necesario que las matronas vuelvan a tener el papel principal como cuidadoras de las mujeres de bajo riesgo (80%) trabajando en equipos multidisciplinares con fisioterapeutas, doulas, pediatras, etc.. Porque el objetivo es que la mujer no ´solo esté bien si no que reconozca en ella el gran poder que ostenta que le hará convertirse en la diosa que en realidad ya es.