¡Reconcíliate con tu ciclo menstrual!

El ciclo menstrual se vive como un infortunio que vuelve a nosotras todos los meses. Aprendemos que es algo sucio, engorroso y que debemos esconder. Compresas finas, sin olor, que nadie note que “estamos en esos días”. Además de sucio, tabú.

 

 

Tal vez recuerdes de manera nítida el día que te vino la regla por primera vez. Seguramente tengas muy presente la sensación incómoda de usar por primera vez un tampón o una compresa; de revisar a escondidas constantemente si habías manchado la ropa, de contar los días que faltaban hasta la siguiente regla y si te iba a coincidir con un cumpleaños, una fiesta o un día de piscina.

Desde la infancia se nos muestra el ciclo menstrual como una condena biológica. Una condena que sólo nos toca a las mujeres, como el embarazo, el parto y la lactancia. No vemos la grandeza de la oportunidad de engendrar o criar sino un peso que arrastramos toda nuestra vida fértil. El ciclo menstrual se vive como un infortunio que vuelve a nosotras todos los meses. Aprendemos que es algo sucio, engorroso y que debemos esconder. Compresas finas, sin olor, que nadie note que “estamos en esos días”. Además de sucio, tabú.

Hasta aquí.

Ha llegado el momento de que te reconcilies con tu ciclo menstrual.

Conocer tu ciclo no es sólo una manera efectiva de situar tu periodo fértil en el calendario, es mucho más que eso. Es profundizar en tu feminidad. Conectar con tu cuerpo. Te empodera como mujer. Porque el periodo menstrual no es algo que haya que ocultar, padecer o regular con anticonceptivos hormonales.

  • Serás consciente de la relación entre las hormonas y las emociones.
  • Sabrás leer cuándo necesitas autocuidado o cuando tienes energía para afrontar días de 36 horas.
  • Identificarás patrones que te permitirán anticiparte a tus necesidades. Dejarás de vivir ajena a tu cuerpo.
  • Y además, comprobarás si tu ciclo menstrual es saludable.

Si tú estás sana, porque el ciclo menstrual es un signo de salud en la mujer. Tener un ciclo ovulatorio es un indicador y un creador de buena salud. Te permitirá tener un estado de ánimo saludable, te ayudará a mantener tu peso corporal y tu metabolismo óptimos, incluso tu cabello y tus huesos se beneficiarán de unos niveles de hormonas adecuados y cíclicos.

Para empezar a conocerte y a conocer tu ciclo, puedes empezar a usar el método sintotérmico, que no es un mero registro de la temperatura basal y las características de la mucosa cervical. Es una herramienta de autoconocimiento. Es una revelación y una revolución en sí mismo.

Si quieres formar parte de esta revolución, muy pronto podré enseñarte en qué consiste el método sintotérmico y te daré las pautas necesarias para que puedas hacer el registro correctamente y de manera sencilla.

Y tú ¿dirías que conoces tu cuerpo? ¿Conoces tu ciclo menstrual?

Autora: María Hernando. Embrióloga.


¿ Quieres saber más ?
Pide cita con nuestra profesional en Asesora de fertilidad para conocer tu ciclo.

más
articulos

Inicia Sesión